contactame:
Dra. Juana Francisca Bensusan
Propósito.
“Cada cuerpo tiene un lenguaje, y la salud está en aprenderlo.”
En el hospital comprendí algo fundamental: la mayoría de las enfermedades que atendemos no surgen de un día para el otro. Son el resultado de años de malos hábitos, alimentación inadecuada y un ritmo de vida desconectado de la naturaleza y de nuestros ciclos internos.
Hoy sé que la salud no comienza en el hospital cuando aparece la enfermedad, sino mucho antes. Y también sé que nunca es tarde para empezar.
Mi enfoque se basa en que tu cuerpo sabe cómo sanarse. Cuando le das la materia prima que necesita (una buena alimentación, conexión con la naturaleza, herramientas para gestionar el estrés, relaciones de calidad, un sueño reparador, etc.), tu organismo tiene la capacidad innata de convertir esos recursos en salud y vitalidad.
Solo necesitamos aprender a decodificar el lenguaje que habla tu cuerpo, entender qué te está queriendo decir y darle todo lo que necesita para hacer su trabajo. Es un proceso que, como todo lo valioso en la vida, lleva tiempo y compromiso. Pero el resultado es transformador: más energía, hábitos que se arraigan en lo profundo de tu ser y una vida con mayor plenitud.
Acompaño a mis pacientes a cuidar de su salud de manera integral, teniendo en cuenta cuerpo, mente y entorno. Cada plan es único, adaptado a tus necesidades y posibilidades en este momento de tu vida.
El primer paso es entender quién sos y de dónde venís, porque tu cuerpo y tu mente son el resultado de todas tus vivencias. Recabo información desde el principio, cubriendo tu salud preconcepcional, cómo fue el embarazo de tu madre y cómo viviste tu infancia. Evalúo sucesos importantes que te impactaron a nivel físico y mental. Además, reviso en detalle tus hábitos esenciales: cómo comés, la calidad de tu sueño, tu ritmo circadiano, tu movimiento, tu conexión con la naturaleza, tus relaciones humanas y tu propósito y/o espiritualidad. Toda esta información se complementa con el examen físico que realizo para sumar datos objetivos a tu relato.
Cada persona es distinta, por eso mi trabajo está guiado por la bioindividualidad. Los análisis que solicito son elegidos específicamente para tu caso y pueden ser estudios de sangre, pruebas de imagen o estudios funcionales. Cuando analizo tus laboratorios, no solo miro si estás "dentro del rango normal" (el de enfermedad), sino que evalúo los rangos funcionales para optimizar cada marcador (vitaminas, minerales, hormonas). Si lo necesitamos, busco colaborar con nutricionistas, médicos de otras especialidades o terapeutas que sumen valor a tu tratamiento.
El tratamiento es un camino de compromiso. Mi idea es guiarte en este proceso que puede llevar tiempo, dándote las herramientas para que vos encuentres lo que mejor funciona para tu cuerpo y tu vida. El punto más importante es la modificación de tu estilo de vida, que incluye: ordenar tu ritmo circadiano y tu sueño, mejorar la calidad de tu alimentación, aprender a gestionar el estrés, priorizar tu conexión con la naturaleza y el movimiento. Utilizo suplementación o medicación alopática cuando es necesario y cuando los análisis confirman que lo requerís. Esto no es una cura mágica, es un trabajo de compromiso de ambas partes con el objetivo de encontrar soluciones de salud que sean duraderas para vos.
Formación.
Mi trayectoria comenzó con una formación rigurosa en el Hospital Universitario Austral, obteniendo mi título con Diploma de Honor. Esta base de excelencia se complementó con cuatro años como Profesora en Anatomía Patológica en la Facultad de Medicina, en donde desarrollé mi pasión por simplificar y educar sobre temas complejos de salud.
Completé un posgrado en Medicina Estética e Integral y meses de residencia en Medicina Interna, y mi enfoque actual es la Medicina Funcional y la Psiconeuroinmunología (PNI).
Mi formación actual es continua y autodidacta. Estudio de diversas fuentes, cursos y a través de la experiencia práctica y la evidencia científica más actual.